El pasado 5 de abril de 2025, la Universidad Champagnat dió comienzo al curso "Integralidad de la práctica de enseñanza en la educación sexual", una propuesta formativa destinada a docentes del Colegio Santa María y Universidad Champagnat, como así también para estudiantes del Ciclo de Profesorado para Profesionales; con el objetivo de fortalecer la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en el ámbito educativo.
Con una modalidad virtual y una carga horaria total de 32 horas, el curso brinda herramientas teóricas y metodológicas para abordar la sexualidad de manera integral, promoviendo prácticas pedagógicas que contemplen las realidades y necesidades de los distintos grupos de estudiantes.
La actividad tuvo como punto de partida la conferencia inaugural “Con I de Integral. Logros y pendientes de la ESI en la vida cotidiana escolar”, a cargo de la Dra. Graciela Morgade, reconocida especialista y referente nacional en educación sexual. Su intervención generó un espacio de reflexión sobre los avances, tensiones y desafíos que enfrenta la ESI en los contextos escolares actuales.
Durante el desarrollo del curso, se abordarán diversos ejes temáticos, entre ellos:
La propuesta incluye una instancia de evaluación que consiste en la elaboración de un proyecto pedagógico basado en los principios de la ESI, pensado para su implementación en espacios educativos reales.
Con una participación activa y comprometida, esta iniciativa reafirma el compromiso de la Universidad Champagnat con una educación crítica, inclusiva y transformadora.