Seminario
Seminario en Narrativas Transmedia en Educación
Información
En el marco de la Especialización en Docencia en Entornos Digitales, invitamos a participar del seminario taller “Narrativas Transmedia en Educación”. El mismo invita a pensar la transmedia en educación y su juego constante con la comunicación, los medios y las formas de contar una historia para generar momentos de aprendizaje que valgan la pena ser vividos anclados en la mirada y la práctica docente.
Objetivo general:
- Conocer los rasgos distintivos de las narrativas transmedia y su aplicación en el campo educativo.
- Ahondar en el proceso de configuración de una narrativa en estructuras tradicionales y actuales, desde dinámicas comunicacionales y pedagógicas.
- Comprender la vinculación entre las narrativas transmedia y la convergencia mediática y la cultura participativa - prosumidores-.
- Realizar un proyecto de narrativa transmedia, empleando diversos instrumentos formales y metodológicos para desarrollar maneras alternativas para contar una historia.
Temáticas a abordar y clases/módulos
Origen y características de las narrativas transmedia: multimedialidad, estrategias de expansión, prosumidores, fanfiction. Alfabetismo transmedia y redes sociales. Las nuevas formas narrativas en la red: fanfiction, webdocs, webseries, movisodios y producción colaborativa. Los profesores como Interfaz y traductores entre el mundo educativo y la ecología mediática. Habilidades, prácticas, estrategias de aprendizaje y formas de compartir en el contexto de las nuevas culturas participativas. Nuevas competencias: investigar, resolver problemas, producir y distribuir contenidos entre los jóvenes y adolescentes.
Destinatarios de la actividad:
Abierto público en general que le interese la temática.
Equipo académico:
- Directora de la actividad: Dra Jimena Aguirre
- Coordinadora académica: Mgter Andrea Bruno
- Docentes/Oradores: Dr. Felipe Navarro Nicoletti y Lic Florencia Pietrantuono
Modalidad: Virtual con encuentros sincrónicos.
- Carga horaria total (en horas reloj): 36 horas
- Cantidad de horas sincrónicas/videoconferencia: 4 horas reloj
- Cantidad de horas no sincrónicas de trabajo del estudiante: 32 horas
Fecha de realización:
- Inicio: 24 de abril de 2025
- Duración: 3 semanas
Valor: $40000
Solicita Descuentos a Entidades: Comunidad UCH opción a postulación media beca una vez inscripto.
Inscripciones: https://posgrados.uch.edu.ar/
Consultas: [email protected]
Detalles
Inicio 24 de abril
Fin Junio
Lugar Campus virtual