Con más de dos décadas de trayectoria y actualización permanente de su Plan de Estudios, la Licenciatura en Diseño propone una sólida formación en el manejo de tecnologías de información y producción. A través de la interrelación de materias teórico-prácticas que actúan de sustento y apoyo en la resolución de las prácticas de aprendizaje, alcanzarás las competencias para diseñar piezas gráficas para múltiples plataformas.
A la formación de base en asignaturas y talleres con una fuerte carga práctica, sumamos espacios con temas innovadores como animación, 3D, infografía, design thinking, UX, redes sociales, nuevas narrativas audiovisuales e interactivas, sonido, diseño multiplataforma, marketing digital, diseño de aplicaciones web y dispositivos móviles.
¿Por qué estudiar Diseño en la UCH?
Planes de estudio
Actualización permanente
Trayectoria
Contamos con más de dos décadas de trayectoria en la carrera
Título Intermedio
Diseñadora/o Gráfica/o
Título de Grado
Licenciada/o en Diseño
Formación Personalizada
Docentes de primera línea y grupos reducidos de alumnos, conforman un sistema de estudios dinámico
Laboratorio Exclusivo
Contamos con Laboratorios de Informática de uso exclusivo de la carrera con modernos equipos y conexión a internet
Alcance del Título
El profesional del Diseño Gráfico debe dominar técnicas, métodos y materiales en el área de las comunicaciones visuales, de allí surgirá un óptimo dominio de la gráfica, fotografía, video, herramientas multimediales y de todo aquello que lo habilite para crear y producir materiales de comunicación.
Perfil Profesional
El profesional del Diseño Gráfico debe dominar técnicas, métodos y materiales en el área de las comunicaciones visuales, de allí surgirá un óptimo dominio de la gráfica, fotografía, video, herramientas multimediales y de todo aquello que lo habilite para crear y producir materiales de comunicación.
Todo esto requiere que el Diseño se estudie como disciplina, basado en el conocimiento científico, tecnológico y de técnicas operacionales. Surge como necesidad el manejo de herramientas para el desarrollo de la capacidad creativa del diseñador, asistida por el avance sistemático de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Ámbito Laboral
Las comunicaciones se han consolidado en los últimos años con especial énfasis y apoyo en imágenes fijas y animadas. Permanentemente se elaboran mensajes y campañas publicitarias, mensajes institucionales, comunicaciones empresarias, envases, proyectos interactivos y, en general, instrumentos de identificación, comunicación, persuasión y ventas.

El Licenciado en Diseño de Identidad participa en el proceso de gestión de la comunicación de una organización a través de la planificación, diseño, implementación y supervisión de la identidad de las organizaciones, como así también el diseño del sistema de comunicación institucional, a efectos de optimizar su posicionamiento en el mercado. Interviene en la identidad visual, desde el identificador verbal o naming y el identificador visual o marca gráfica, hasta las campañas de promoción como parte de un proceso de creatividad estratégica para asistir a un mercado en constante cambio y posicionar un producto o servicio en diferentes públicos.

En esta era digital en la que Internet es el medio de comunicación casi por excelencia, que
requiere de nuevas formas de presentación de la información, el Licenciado en Diseño
Multimedia responde al desafío por medio de interfaces gráficas cada vez más innovadoras,
que impactan tanto en el mensaje como en su forma.
Diseña aplicaciones interactivas para distintos soportes digitales en entornos que favorecen la
interactividad, la navegación y el acceso no lineal a los contenidos, a partir del tratamiento
digital de la imagen en dos y tres dimensiones, texto, sonido, video y animación.

El Licenciado en Diseño Editorial crea estrategias de publicación en proyectos de diseño que toman en cuenta requisitos editoriales. Desde una base conceptual, más una perspectiva de herramientas y técnicas, define metodologías de trabajo adecuadas, siendo a la vez factor de cambio en el abordaje del diseño editorial digital con la finalidad de proponerle al lector las formas de obtención de la información más adecuadas a nuestros tiempos. Es así que diarios, revistas especializadas, editoras de libros, semanarios, ediciones especiales, balances, manuales técnicos, ediciones educativas, requieren del desarrollo y diseño de verdaderos proyectos editoriales con características únicas.